domingo, 3 de noviembre de 2019

Concepto



Resultado de imagen para aprendizaje autogestivo

¿Que es? 



El aprendizaje autogestivo es un proceso dinámico que implica que el estudiante esta activo en los   ámbitos cognitivo y  meta-cognitivo, de manera motivacional y conductalmente, en su propio aprendizaje. Para lograra entender mas a fondo esta definición sobre el aprendizaje autogestivo hay que llegar a conocer primero los subcomponentes de este:


Motivación

Es el concepto central del modelo y corresponde a la energía (fuerza, intensidad y persistencia) auto-generada que dirige la conducta hacia un objetivo. este da origen al procesos de tener un aprendizaje autogestivo, si un individuo no tiene la energía y el interés de adquirir nuevos conocimientos es imposible tener proceso dinámico.

Atributos auto-reguladores

Características de aprendizaje  personales del estudiante (auto-eficacia,auto-consciencia y recursividad) el poder del individuo para regular lo aprendido por sus propios medios, una vez que el individuo obtenga la energía necesaria para poder aprender por si mismo debe reconocer sus habilidades al igual que sus debilidades, el tiempo que le puede tomar aprender un tema, el estar consciente de que lo puede lograr.

Procesos auto-reguladores

Procesos de aprendizaje del estudiante: atribuciones, metas y monitorizacion, el individuo ya conciente de sus propias limitaciones al igual que de sus fortalezas debe diseñar formas en que pueda conocer de manera comprobada que todo lo aprendido y de esta manera saber si todo lo diseñado esta funcionado como lo esperaba o si se debe modificar algo.


Pero, que se obtiene con este proceso cual es el objetivo principal de poder dominar este proceso dinámico, no solo es el adquirir nuevos conocimientos y habilidades, sino el tener una manera propia de conectarnos con la información existente en el mundo la cual es sin duda muy vasta, el individuo es el quien controla realmente el proceso de autogestión de su aprendizaje, lo cual hace lo hace responsable de su conocimiento pero de igual manera le da la oportunidad de profundizar en el aprendizaje por otro lado, resalta el dinamismo del proceso, en el que los diferentes  componentes influyen unos sobre otros y se retroalimenta.

Características necesarias para la autogestion de aprendizaje

- El estudiante debe tener un interés por aprender una información o dominar una habilidad.

-  Debe tener perspectiva de las cusas y resultados del proceso (atribuciones) y la capacidad de hacer seguimiento al proceso (automonitorizacion).

- Debe tener creencias positivas sobre si mismo (auto-eficacia) conciencia sobre su proceso de aprendizaje  (auto-conciencia) y controlar los recursos a su disposición para el aprendizaje  (recursividad).

- Serie de elecciones para llegar a su meta de forma independiente o pro-activa.

- Poder llevar a cabo reajustes si existe algún problema.

Resultado de imagen para aprendizaje autogestivo
Un aprendizaje autogestivo empieza por un interés y termina con una enseñanza.


Ejemplo

Tener deseos por aprender el contenido (motivación) "deseo aprender de manera clara estos temas por lo cual los estudiare antes de verlos en clases".

Establecer un objetivo especifico " quiero entender bien estos 4 tema para Noviembre" establecimiento de metas.

Tener en mente las situaciones similares previas en las que tuvo éxito "yo puedo hacer esto si lo intento, como lo hice en el curso anterior" esto corresponde a auto-eficacia y atribuciones  internas de control.

Estar conscientes de cuales son sus fortalezas y debilidades, y saber ajustar su estrategias para esto: "me distraigo con facilidad cuando hay ruido, así que mejor estudiare en un a biblioteca" esto corresponde a la auto-consciencia y elecciones en cuanto a la estrategia de aprendizaje.

Saber donde buscar ayuda si la necesito: "no estoy entendiendo esta parte, voy a pedirle una tutoria al proceso" eso seria recursividad y también auto-conscencia del proceso.

Planificar como llegar a ese objetivo y como ir monitorizando el proceso: "iré poniéndome a prueba  regularmente con exámenes de practica para ver como voy con el contenido de los temas".

Ir haciendo seguimiento al proceso:
" los exámenes de practica no están dando los resultados que yo quería, no voy a un buen ritmo ¿que puedo hacer para mejorar esto? he notado que cuando estudio de noche no me concentro tanto como de tarde; podría intentar cambiar eso" esto es la monitorizacion.

Si es necesario debe ajustar la eta inicial " tras ver mi progreso creo que no es realista aprender esta cantidad de temas para noviembre así que cambiare la fecha limite".

Porque cualquier persona interesada en algún tema es capaz de dominar a la perfección esta, a veces es cuestión de interés, esfuerzo y dedicación, no cuestión de tiempo y espacio.

Resultado de imagen para memes de aprendizaje autonomo

No hay comentarios:

Publicar un comentario